La Mula La Mula

Voz climática

Dirigida a compartir contenidos sobre temas vinculados al cambio climático en Latinoamérica. Creada por CLIMALAB.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 5 años

Identidad y biodiversidad: la apuesta de la gastronomía colombiana y el llamado hacia la reducción del impacto ambiental y climático de los alimentos

Los actores que marcan la pauta en el avance gastronómico internacional, sumados a las tendencias creadas con base en la demanda de los comensales alrededor del mundo, hoy hacen un ...

Fernando Peñuela
Editar hace 6 años

Chile presidirá la COP25: Una oportunidad para América Latina frente a la ambición climática global

Chile será el país encargado de albergar la 25a Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebrará en diciembre del 2019

Durante estas semanas de negociaciones en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP24) en Katowice (Polonia), todo el mundo se encontraba a la expectativa de la confirmación de ...

Jhoanna Cifuentes
Editar hace 7 años

Calidad del aire en Colombia: cuando la salud se pone en riesgo

Según el DNP en el 2015, la contaminación del aire urbano aportó el 75% del costo en la salud en Colombia, que estuvo asociado a 10.527 muertes y 67,8 millones de síntomas y enfermedades. Este mes se espera la expedición de u

El aire limpio es uno de los aspectos básicos para mantener la salud y bienestar humano, por lo que el deterioro en el estado de la calidad del aire supone ...

Jhoanna Cifuentes
Editar hace 7 años

Desastres climáticos ¿por qué el financiamiento debería importarnos?

En relación con los desastres climáticos, el financiamiento para la adaptación se considera una prioridad ya que está encaminado a la puesta en marcha de acciones y medidas que permitan reducir la vulnerabilidad actual y futu

¿Qué tienen en común hoy Texas en Estados Unidos, con Nepal, India y Bangladesh? Puede que no se te venga a la mente una relación directa y clara, pero muy ...

Jhoanna Cifuentes
Editar hace 7 años

Cuando la corrupción y el cambio climático se tocan

Hace algunos días la revista Semana se refirió a uno de los escándalos de corrupción más devastadores para las zonas rurales y su población, el famoso “volteo de tierras”. Este, ...

mariatellez
Editar hace 7 años

Transición energética como aporte a la paz y al medio ambiente en Colombia

Las energías renovables representan un escenario favorable en el contexto mundial a futuro que puede garantizar no sólo una disponibilidad de energía constante y por ende mayor bienestar, sino aportar a la lucha frente al cam

Son miles los territorios que por más de cincuenta años han sufrido las consecuencias de la guerra en Colombia a manos de grupos armados, quienes han dejado un saldo innumerable ...

Jhoanna Cifuentes
Editar hace 7 años

Lecciones que el clima y el agua nos ha dado – Caso Civilización Caral, Perú.

Creo que no hubo mejor momento para escribir sobre el agua, justamente en mi vivienda no hay por “exceso de pago”, una forma tradicional y graciosa de decir que no ...

Santiago Enrique Aldana Rivera
Editar hace 7 años

Protección de los páramos andinos y cambio climático: el desafío para enfrentar la crisis hídrica en la región

Ante la amenaza de la crisis hídrica acelerada por el cambio climático, la protección de los páramos andinos es indispensable para garantizar la disponibilidad y abastecimiento de agua en grandes ciudades de la Región Andina

Dado que el ciclo del agua es impulsado principalmente por el clima, el aumento de la temperatura y la variabilidad en los patrones de precipitación provocados por el cambio climático, ...

Jhoanna Cifuentes